Registro único ambiental manufacturero
El RUA Manufacturero, tiene como objetivo obtener información estandarizada apoyada en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) y la Clasificación Central de Productos (CPC), sobre el uso, aprovechamiento o afectación de los recursos naturales renovables por actividades del sector manufacturero.
El RUA es es una herramienta clave para la Institucionalidad colombiana, que ha venido emprendiendo acciones para reducir la degradación de su base natural, tomando como punto de partida el conocimiento de la realidad del estado de sus recursos, referida a uso, consumo, demanda y análisis de impactos ambientales, con el fin de promover políticas públicas que contribuyan a fortalecer esa lucha, de forma mancomunada con las Autoridades Ambientales, los gremios y la sociedad civil.
Reporte en el RUA
En el año 2018, 3021 establecimientos realizaron el reporte en el RUA Manufacturero a nivel nacional. La ciudad de Bogotá cuenta con el mayor número de estos reportando información con 722, que corresponde al 23,9% del total a nivel nacional. En segundo lugar, se encuentra el departamento de Antioquia que reporta 720 establecimientos, para una participación del 23,8%. La distribución de los establecimientos a nivel departamental se puede observar en el mapa.
Es importante resaltar que 36 de 41 autoridades ambientales realizan el seguimiento y control dado que en su jurisdicción se adelantan actividades de manufacturara enmarcadas en la Resolución 1023 de 2010.
Normativa
A continuación, se presenta la normatividad vigente que regula el funcionamiento del RUA son:
- Resolución 941 de 2009 "Por la cual se crea el Subsistema de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables – SIUR y se adopta el Registro Único Ambiental – RUA".
- Resolución 1023 de 2010 "Por la cual se adopta el protocolo para el monitoreo y seguimiento del Subsistema de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables SIUR, para el sector manufacturero y se dictan otras disposiciones".
- Decreto 2811 de 1974 "Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente".
- Decreto 1076 de 2015 "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible".