![]() | ![]() ![]() |
Inicio | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Mesa 2. CAUSAS Y AGENTES DE LA DEFORESTACIÓN
Público objetivo y participantes
- IDEAM
- MADS.
- Representantes sectores de la economía con responsabilidad en deforestación.
- Academia
- Organizaciones No Gubernamentales
- Corporaciones Autónomas Regionales
- Otras entidades del SINA
Temas
Herramientas, metodologías e insumos para el monitoreo de causas y agentes de la deforestación
Propuesta metodológica
Presentaciones magistrales y mesa de discusión
Agenda
DIA | HORA | TEMA | NOMBRE | INSTITUTCIÓN |
---|---|---|---|---|
29-nov | 2:00 – 2:20 | Caracterización nacional de causas y agentes de la deforestación | José Julián González | IDEAM |
2:20 – 2:40 | Seguimiento a las causas de la deforestación en la región Amazónica | Representante SINCHI (TBC) | SINCHI | |
2:40 – 3:00 | Ejercicios de caracterización en áreas de alta deforestación | Representante GIZ (TBC) | GIZ | |
3:00 – 3:15 | Coffee break | |||
3:15 – 3:40 | La coca y la minería de oro como causas de la deforestación en Colombia | Representante UNODC (TBC) | UNODC | |
3:40 – 4:40 | Discusión: recomendaciones para el monitoreo de las causas y agentes de la deforestación | Moderador | ||
4:40 – 5:00 | Conclusiones del día | Moderador |