Estrategias
En el año 2008, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible adoptó la Política de Gestión Ambiental Urbana (PGAU), cuyo objetivo general es "establecer directrices para el manejo sostenible de las áreas urbanas, con el fin de armonizar la gestión, las políticas sectoriales y fortalecer los espacios de coordinación interinstitucional y de participación ciudadana, para contribuir a la sostenibilidad ambiental urbana y a la calidad de vida de los pobladores reconociendo la diversidad regional y los tipos de áreas urbanas en Colombia".
Se considera que, al mediar una década de la promulgación de la PGAU, el contexto tanto nacional como internacional hace necesario que se adelante una revisión de la misma, para realizar ajustes que le permitan mejorar, actualizar y potenciar la acción del estado en esta materia. En este sentido, desde finales de 2017 Minambiente adelanta un proceso de actualización y ajuste de la Política y, al mismo tiempo, implementa desde mediados de 2018 un Plan de Mejoramiento derivado de la auditoría realizada por la Contraloría General de la República.
Iniciativas
En desarrollo de la Política de Gestión Ambiental Urbana, en 2010 se formuló el Índice de Calidad Ambiental Urbana ¿ ICAU, el cual tiene como objeto determinar la calidad del hábitat urbano.
El índice se compone de 16 indicadores que permiten medir y hacer seguimiento a cambios cuantitativos de elementos relevantes de la calidad ambiental urbana. De acuerdo con los valores de referencia de cada indicador, se asigna una calificación entre 0 y 1 las calificaciones son ponderadas dado como resultado el ÍNDICE DE CALIDAD AMBIENTAL URBANA