Plan de Zonificación Ambiental



El Objetivo general del Plan de Zonificación es orientar el desarrollo sostenible y equitativo de los territorios PDET, como también, la generación de oportunidades a través de lineamientos para las decisiones y acciones institucionales enfocadas a la estabilización de la frontera agrícola, la protección de las áreas de especial interés ambiental y, la generación de alternativas productivas y de vida a la población campesina más afectada por el conflicto.

Zonificación Ambiental con AEIA

1. Preservación

2. Restauración

3. Uso sostenible para el aprovechamiento de la biodiversidad

4. Uso sostenible para el desarrollo



Zonificación Ambiental sin AEIA

5. Protección por Alta Oferta de SSEE

6. Protección con uso sostenible

7. Uso productivo con protección

8. Uso productivo con reconversión

9. Uso productivo

Comportamiento de las categorías de la Zonificación Ambiental

47% del territorio de los municipios PDET se encuentran en "Preservación". Es decir, son áreas protegidas declaradas de carácter excluyente o ecosistemas estratégicos con un alto grado de restricción, como páramos.

Los territorios con categorías "Recuperación con uso productivo" (11%), "Producción sostenible" (10%), "Uso sostenible" (9%), "Restablecimiento de condiciones para el uso productivo" (5%) se caracterizan por tener una alta transformación de los ecosistemas como consecuencia de una intensa y constante actividad productiva y extractiva.

Asimismo, la oferta de servicios ecosistémicos es baja o media; o en algunos casos, como en las áreas zonificadas como "Recuperación con uso productivo" la oferta puede ser variable.

Se recomienda a proyectos productivos: Que se tengan en cuenta los planes de manejo de las AEIA; esto para aquellos predios que se cruzan con la categoría "Uso sostenible", por ende, pueden realizar sus actividades de manera condicionada. Que sus actividades estén armonizadas con la vocación de uso del suelo. Que se acompañen de procesos complementarios entre rehabilitación y reconversión productiva.