CORPOGUAJIRA |
2006 |
CORPOGUAJIRA. y CONSERVACIÓN INTERNACIONAL COLOMBIA. (2006). Monitoreo de aves migratorias y residentes en siete humedales de la Guajira. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2006 |
Corporación Autónoma regional de la Guajira. y Asociación desarrollo Guajiro. (2006). Programa de conservación del Crocodylus acutus (caimán aguja) en bahía portete, departamento de la Guajira. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2007 |
Corporación Autónoma Regional de la Guajira. y Fundación Bioandina Colombia. (2007). Conservación del Cóndor Andino en la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá, en jurisdicción de Corpoguajira, dentro del Programa Nacional Conservación del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Colombia. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2007 |
CORPOGUAJIRA. (2007). Flamencorosado Programa de Conservación de Especies Amenazadas (Flamenco Rosado) en Musichi, Municipio de Manaure, Departamento de La Guajira. Recuperado de |
Descargar |
CVC |
2007 |
Corporación autónoma Regional del Valle del Cauca. y Fundación EcoAndina. (2007). Planes de manejo para 18 vertebrados amenzados del Departamento del Valle del Cauca. Recuperado de |
Descargar |
CORPOAMAZONÍA |
2008 |
Trujillo, F., Alonso. J. C., Diazgranados, M.C. y Gómez, C. (eds.). (2008). Fauna acuática amenazada en la Amazonía colombiana: Análisis y propuestas para su conservación. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2008 |
Corpoguajira. (2008). ESTADO DE AVANCE DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA DANTA COLOMBIANA (Tapirus terrestres colombianus). Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2008 |
CORPOGUAJIRA. y Nativa. (2007-2008). Programa de implementación de la estrategia de conservación de la danta colombiana (Tapirus terrestris colombianus ) en la guajira. Recuperado de venado soc |
CAM |
2009 |
Botero, V., Dloz, M. C., Parra, C. A., Serna, J., Adames, L. y Rodriguez, N. (2010). Plan de conservación para la especie amenazada roble negro-Colombobalanus excelsa (Lozano, Hdz C. y Henao) Nixon y Crepet, en los ecosistemas de interés del departamento del Huila. Informe de Convenio, 210. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2009 |
Palacio, S. T. (2009). Estudio socioeconómico de los actores de la cadena de comercialización de tortugas marinas en Riohacha. Recuperado de |
Descargar |
CORTOLIMA |
2009 |
Yara-Ortiz, D. C., Galindo- Espinosa, E. Y., Gutiérrez-Díaz, K. A., Reinoso, G., Bejarano-Delgado, M. y García- Melo, J. E. (2009). Plan de Manejo Regional para la Conservación del puma o león de montaña (Puma concolor) en el departamento del Tolima. Recuperado de |
Descargar |
CORTOLIMA |
2009 |
López-Delgado, E., Vásquez-Ramos, J. Y., Reinoso-Flórez, G.,Vejarano-Delgado, M. A. y García-Melo, J. E. (2009). Plan De Manejo de la Ostra de agua dulce Acostaea rivoli (Deshayes, 1827) del río Opia, Departamento del Tolima. Recuperado de |
Descargar |
CARDER - CORPOCALDAS |
2010 |
Gutierrez-Chacón, C., Díaz, V., Roncancio-Duque, N., Saavedra-Rodríguez, C., Quiñones, F., Ríos-Franco, C.,¿Franco, P. (2012). Plan de conservación y manejo de la cotorra montañera (Hapalopsittaca amazonina) Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero Colombiano. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2010 |
Fundación Hidrobiológica George Dahl. y CORPOGUAJIRA.(2012). PROCAYBA Programa de Conservación De Caimanes y Babillas. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2010 |
CORPOGUAJIRA. (2010). Acciones de manejo local para la conservación de las tortugas marinas en el departamento de la guajira. Corpoguajira. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2010 |
Zárrate-Charry, D., González-Maya, J. F., Castaño Uribe, C., Balaguera-Reina, S. A., Cepeda, A. A. y Jaramillo, C. A., (2010).Caracterización y diagnóstico de las poblaciones de félidos y otros mamíferos medianos y grandes en el departamento de la guajira: estrategias de conservación a escala regional. Recuperado de |
Descargar |
CORANTIOQUIA |
2011 |
Gómez, M. L. y Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia.(2011).Fenología reproductiva de especies forestales nativas presentes en la jurisdicción de Corantioquia, un paso hacia su conservación. Volumen II. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2011 |
CORPOGUAJIRA. (2011). Programa de conservación de caimanes y babillas en los humedales costeros de la Guajira ¿ Colombia. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2011 |
Diagnóstico del uso y consumo de la iguana verde (iguana iguana) en los municipios de Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan Del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua Del Pilar, departamento de la Guajira. informe final convenio 019-2011. Recuperado de |
Descargar |
CVC |
2011 |
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. y Fundación Agua Viva. (2011). Planes de manejo para la conservación de 16 especies focales de plantas en departamento del Valle del Cauca. Cali, Colombia: Editorial CVC-FUNAGUA |
CVS |
2011 |
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. (2011). Planes de manejo para la conservación de 22 especies focales de plantas en departamento del Valle del Cauca. Cali, Colombia: Editorial CVC-FUNAGUA |
CARDER |
2012 |
Saavedra-Rodríguez, C. A., Osbahr, K., Rojas. V., Roncancio, N. J., Ríos, C. A., Gutiérrez, C.,¿WCS-Colombia. (2012). Plan de conservación y manejo de la Guagua loba (Dinomys branickii) para el Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero (SIRAP-EC), Colomia. Recuperado de |
Descargar |
CARDER - CORPOCALDAS |
2012 |
Garcés-Restrepo, M., Quiñones, F. A., Rojas, V., Gutiérrez, C., Saavedra, C., Roncancio, N., ...Franco, P. (2012). Plan de conservación y manejo del Tucán piquinegro (Andigena nigrirostris).Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero Colombiano. Recuperado de |
Descargar |
CORMACARENA |
2012 |
Ruiz González, J. N. (2017). Instalación y monitoreo de nidos artificiales para la conservación del loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) en la Vereda el Vergel Alto del Municipio de Cubarral, Meta. (Tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. |
CORPOGUAJIRA |
2013 |
Corpoguajira. (2013). Programa para la conservación de la Guacamaya verde (Ara militaría) en la reserva forestal protectora de montes de oca, La Guajira. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2013 |
Arteta, R. y Molina, L. (2013). Plan de manejo y conservación de la Marimonda (Ateles hybridus) en el cerro bañaderos departamento de la Guajira. Recuperado de |
Descargar |
CDA |
2014 |
CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO C.D.A. (2014).Evaluación de poblaciones de flora silvestre considerada en algún grado de amenaza regional y planes de manejo para su conservación en los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAVIO |
2014 |
Zuluaga, S. y Corpoguavio-Neotropical. (2014). Proyecto de Conservación del Águila Crestada en la región del Guavio, Cundinamarca. Recuperado de |
Descargar |
CRA |
2014 |
Corporación Autónoma Regional del Atlántico -CRA. Y Fundación Fauna Caribe. (2014). Convenio 04 de 2014 de asociación. Recuperado de |
Descargar |
CAM |
2015 |
Corporación Autónoma Regional del Alto de Magdalena. (2015). Plan para la danta de páramo (Tapirus pinchaque). Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2015 |
Rodríguez. N. (2015). Plan de manejo y conservación del CUMULÁ Aspidosperma polyneuron (Mutis ex L.f.) Wess.Boer en la jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2015 |
Rodríguez. N. (2015). Implementación de una acción para la conservación y uso sostenible de la palma Attalea butyraceae en la jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2015 |
Rodríguez, N. (2015). Plan de conservación y manejo de la palma de cera de sasaima (Ceroxylon sasaimae) en la jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2015 |
Rodríguez, N. (2015). Plan de conservación y manejo de la palma kalica (Sabal mauritiiformis) en la jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAS |
2015 |
Cáceres, L. F., Moreno, C., Murillo, J. A. y Briceño, E. R. (Eds.). (2015). Aves Amenazadas en el departamento de Santander. Estrategia regional para su conservación. Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS). Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
2015 |
MINAMBIENTE., FONDO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL. y CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA GUAJIRA. (2015). Monitoreo de aves migratorias, residentes y amenazadas con énfasis en el Flamenco Rosado, mediante acciones participativas con la comunidad en diez humedales costeros de la Guajira. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAVIO |
2015 |
Pineda-Guerrero, A., Mastinez-Estevez, L., Vela-Vargas, I. M., Za¿rrate Charry, D. A. y Gonza¿lez-Maya, J. F. (2015). Felinos y Pobladores de las Montañas Del Guavio: Habitantes De Un Mismo Territorio. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAVIO |
2015 |
Corporación Autónoma Regional del Guavio. (2015). Boletín de Prensa No. 054 de 2014 - Cóndor Andino (Vultur gryphus) el Mensajero del Sol. Recuperado de |
Descargar |
CVC |
2015 |
Payán, E., Fonseca, M., Bravo, E., Moreno-Foglia, O., Mejía, A. y Valderrama, C. (2015). Plan de acción para la conservación de los felinos en el Valle del Cauca, Colombia (2016-2019). Recuperado de |
Descargar |
CVC |
2015 |
Payán, E., Moreno, O., Mejía, A., Fonseca, M. y Valderrama, C. (2015). Plan de Manejo para el jaguar (Panthera onca) en el Valle del Cauca, Colombia. Recuperado de |
Descargar |
CVS |
2015 |
Payán, E., Moreno, O., Mejía, A., Fonseca, M. y Valderrama, C. (2015). Plan de Manejo para el jaguar (Panthera onca) en el Valle del Cauca, Colombia. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2016 |
Cortes-Ladino, A. M. (2016). Plan de manejo y conservación de la Nutria Neotropical (Lontra longicaudis) en la Jurisdicción de la CAR Cundinamarca. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2016 |
Morales, G. A. (2016). Plan de manejo y conservación del Caracolí (Anacardium excelsum) en la jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CORTOLIMA |
2016 |
Corporación Autónoma Regional del Tolima. (2016). CORTOLIMA Adoptó 9 Planes de Conservación y Manejo Ambiental de Fauna Silvestre. Recuperado de |
Descargar |
CAR, CORPOBOYACÁ, CORPOCHIVOR. |
2017 |
Corporación Autónoma Regional de Boyacá., Corporación Autónoma Regional de Chivor., Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca., Corporación Autónoma Regional del Guavito. y Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia. (2017). Programa regional para la conservación y manejo del oso andino (Tremarctos ornatus) en la cordillera oriental. Recuperado de |
Descargar |
CARDER - CORPOCALDAS |
2017 |
Roncancio-Duque, N. J., Ríos-Franco, C. A. y Rojas Díaz, V. (2017). Plan de conservación y manejo del tití gris (Saguinus leucopus).Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero Colombiano. Recuperado de |
Descargar |
CORPOAMAZONÍA |
2017 |
Restrepo, H., Gómez, E. I., Fajardo, D., Naranjo, L. G., Vejarano, S., Niña, I.,¿Ortega, D. (2017).Plan de Conservación para Oso Andino (Tremarctos ornatus) y Danta de Montaña (Tapirus pinchaque) en el departamento de Putumayo. Recuperado de |
Descargar |
CRQ |
2017 |
Mantilla-Meluk, H., Mosquera- Guerra, F., Trujillo, F., Lizcano, D., Sandoval, S., González, T. M. y Londoño, M.C. (Eds.). Plan de manejo para la conservación de la danta de montaña (Tapirus pinchaque) en el departamento del Quindío. Recuperado de |
Descargar |
CRQ |
2017 |
Orozco-Cardona, A., Román-Cano, F. y Marín-Londoño, E. (2017). Plan de Manejo de dos Especies Focales de Flora (Wettinia kalbreyeri y Cattleya quadricolor) en el Departamento del Quindío. Armenia- Quindío: Corporación Autónoma Regional del Quindío- CRQ y Asociación Ambientalista FRAILEJONES. |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de Manejo y Conservación del Cóndor de los andes ( Vultur gryphus) en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de manejo y conservación del Oso Andino (Tremarctos ornatus) en la jurisdicción Car Cundinamarca. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de Manejo y Conservación del Venado soche (Mazama rufina) en la Jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de Manejo y Conservación de Perezoso (Choloepus hoffmanni) en la Jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de manejo y conservación del Pato Andino Oxyura jamaicensis andina en la jurisdicción Car Cundinamarca. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de Conservación y Manejo (PCM) de la Polla Sabanera (Porphyriops melanops bogotensis) para la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de manejo y conservación de Cucarachero de apolinar (Cistothorus apolinari) en la Jurisdicción de la CAR Cundinamarca. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. y Universidad Manuela Beltran. (2018). Plan de Manejo y Conservación del Pez Capitán de la sabana (Eremophilus mutisii) Para la Jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Mosquera-Guerra, F., Velandia-Barragán, C., Rojas, J. E., Ospina-Posada, V., Caicedo-Herrera, D., Cortés-Ladino, A. M. y Trujillo, F. (2018). Plan de manejo para la conservación de la Nutria Neotropical (Lontra longicaudis) en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). PLAN DE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE LAS POBLACIONES DE Acacia decurrens WILLD EN LA JURISDICCIÓN CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de manejo y conservación de la palma real (P (Engels) H. Wendl.) en la jurisdicción CAR Cundinamarca. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). PLAN DE MANEJO Y CONSERVACIO¿N DEL Podocarpus oleifolius D. Don ex Lamb (pino colombiano) en la Jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2018). Plan de Manejo y Conservación del Roble Quercus humboldtii Bonpl. En la jurisdicción CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2018 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. y Pontificia Universidad Javeriana. (2018). Plan de conservación y manejo de los frailejones del territorio CAR. Recuperado de |
Descargar |
CORANTIOQUIA |
2018 |
Carmona Serna, L. M. (2018). Formulación de lineamientos para planes de manejo de algunas especies de Fauna Silvestre priorizadas para la conservación en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA) (Tésis Doctoral). Corporación Universitaria Lasallista, Caldas-Antioquia, Colombia. |
CORPAMAG. |
2018 |
Balaguera-Reina, S.A., Prieto, J., Farfán-Ardila, N., Vides, A. M. y Carvajal-Bonilla, L. (2018). Plan de conservación, manejo y uso sostenible del caimán aguja (Crocodylus acutus) en el sector norte del departamento del Magdalena. Recuperado de |
Descargar |
CRQ |
2018 |
Orozco-Cardona, A., Mantillla-Meluk, H., Román-Cano, F. y Ramírez-Restrepo, D. (2018). Tesoros Naturales Protegidos del Quindío: Una Mirada para la Conservación. Recuperado de |
Descargar |
CAM |
2019 |
Rodríguez, E. D., Reyes-Picón, S. A., Castellanos, A., Fajardo, A. M., Rodríguez, M. D., Bravo, M. A., Ortiz, F. R., Muñoz B. W., Valencia, E. F., Cerón, I., Joaquín, C., Tierradentro, J., Mayer, S., Yañes, H., Rojas, B. P., Hernández-Jaramillo, A., González, C. A., y Arenas, K. (2019). Manual de campo para el monitoreo de oso andino (Tremarctos ornatus) y danta de montaña (Tapirus pinchaque) en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. . Huila, Colombia. |
CAR |
2019 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2019). Plan de Manejo y Conservación de la Oncilla (Leopardus tigrinus) para la Jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2019 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2019). Plan de Manejo y Conservación Venado Cola Blanca de Tierras Bajas (Odocoileus virginianus tropicalis) para la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR. Recuperado de |
Descargar |
CAR |
2019 |
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. (2019). Plan de Conservación y Manejo de la Mariposa Prepona Roja de Montan~a (Prepona praeneste) para la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR. Recuperado de |
Descargar |
CRQ |
2019 |
Mantilla-Meluk, H., Lizcano, D., Díaz-Giraldo, V., Mosquera-Guerra, F., Pérez- Amaya, N. y Trujillo, F. (Eds.). (2019). Plan de manejo para la conservación del venado soche (Mazama rufina) en el departamento del Quindío. Recuperado de |
Descargar |
CORPOGUAJIRA |
|
Corpoguajira. (s.f.). Plan de acción para la conservación de los anfibios amenazados del departamento de la Guajira, Colombia.(pacaagua). Recuperado de |
Descargar |