![]() | ![]() ![]() |
Inicio | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Los estándares son establecidos por organizaciones como International Organization for Standardization (ISO), Biodiversity International Standars (TDWG) o Global Biodiversity Information Facility (GBIF).
El nodo colombiano de GBIF es administrado por el Sistema de Información sobre Biodiversidad SiB Colombia (http://www.sibcolombia.net/)desde el año 2000 y está conformado por 16 nodos activos de datos biológicos. Este portal es una herramienta de publicación, visualización, acceso y uso de registros biológicos (observaciones, colecciones, datos de monitoreo, entre otros) y fichas de especies (datos de taxonomía, ecología, conservación, entre otros).
Colombia cuenta con 1.144 conjuntos de datos sobre biodiversidad y 3¿877.637 registros, de los cuales el 65% proviene de Colombia y los demás son contribuciones de otros países. A su vez, Colombia ha contribuido con 5¿846.934 registros para 301 conjuntos de datos de 88 listas de chequeo a lo largo de 242 países, territorios e islas (GBIF: http://www.gbif.org/). Los registros biológicos de especies y los conjuntos de datos que comprenden las listas de chequeo de taxones, pueden documentarse a través de modelos de estándares que tienen en cuenta distintos atributos. A continuación se presenta la relación entre la información y los conjuntos de datos sobre registros biológicos: documentación en el sistema del estándar internacional Plinian Core, y las fichas de especies y catálogos en el Darwin Core.
Tanto los registros biológicos de especies de fauna y flora como los conjuntos de datos que comprenden las listas de chequeo de taxones pueden estar documentados a través de modelos de estándares que consideran atributos distintos. Este texto presenta la relación entre la información y los conjuntos de datos sobre registros biológicos y su documentación en el sistema del estándar internacional Plinian Core y las fichas de especies y catálogos con el Darwin Core.
Un registro biológico es un conjunto de datos relacionados entre sí, que constituyen una unidad de información en una base de datos. Los datos se refieren a la inscripción formal de un recurso en el registro del GBIF y su disponibilidad en el portal.
El estándar internacional Plinian Core es un conjunto de conceptos que definen los atributos básicos para integrar y recuperar la información sobre registros de especies que se encuentran en diversas bases de datos del mundo.
Son recursos que consolidan la información sobre una especie, proveniente de observaciones, trabajo de campo, investigaciones, informes técnicos, reportes de autoridades ambientales, libros rojos, información de colecciones, entre otras fuentes.
El Darwin Core DwC es un estándar diseñado para facilitar el intercambio de información de registros biológicos de especies y conocer sobre la existencia de especímenes en una colección.